Muy cerca de Nagua se encuentra una de las áreas protegidas más interesantes de la República Dominicana: la Loma Guaconejo. Se trata de una Reserva Científica que abarca más de 23 km2 de montañas con una vegetación en buena parte inalterada desde tiempos prehispánicos. Para llegar al área protegida se puede partir de San Francisco de Macorís; una vez allí se va por la carretera de Nagua y pocos kilómetros antes de esta ciudad se llega a la localidad de Los Pajones, de donde sale un camino de tierra que llega al Centro de Recepción del área protegida.
La reserva científica abarca una serie de montañas de gran belleza escénica. La vegetación que las cubre esconde rincones naturales incomparables, como ríos y arroyos que discurren entre rocas formando pequeños saltos de agua y remansos. Los bosques que protege están muy bien conservados, manteniendo ecosistemas vírgenes de gran interés científico. En las zonas limítrofes con el área protegida se desarrollan comunidades agrícolas que se dedican a los pequeños cultivos propios de la zona, como el cacao, el ñame, los víveres y los frutales. En lo alto de una de las lomas conocida como La Estrechura, se localiza la cueva de Los Indios, donde se pueden observar interesantes petroglifos prehispánicos.
En el área protegida existe un Centro de Recepción de Visitantes con facilidades que permiten su visitación organizada. Se ofrecen servicios de hospedaje, recorrido por sitios de interés para el visitante en la zona de amortiguamiento de la reserva, muestras de cultura campesina, investigación científica, campamentos educativos con jóvenes y excursiones estudiantiles. El centro cuenta con dormitorios para los visitantes, comedor, cafetería, miradores y servicios de Internet. (Viceministerio de Áreas Protegidas, Teléfono: 809-567-4300, areas.protegidas@ambiente.gob.do)
Adolfo López
Consultor ambiental
Consultor ambiental
Fuente
http://www.accessdr.com
AccessDR, Centro de información turística en Santo Domingo
No hay comentarios:
Publicar un comentario