09 septiembre 2008

Precariedad económica impulsa la deserción universitaria

El 35.8% justificó el abandono en la necesidad de trabajar y la imposibilidad de estudiar a la vez

Uno de cuatro jóvenes que ingresan a los estudios universitarios abandona las aulas antes de concluir la carrera. Este nivel de deserción, considerado alto, tiene como principal razón la precariedad económica en que se desenvuelven muchos estudiantes. Así lo explicó ayer, en La Esquina Joven, Rómulo Vallejo, presidente de Projuventud. Explicó que esta entidad hizo un levantamiento de información por la alta deserción que observaba.
El 24.6 por ciento de los jóvenes que ingresan a las universidades del país no terminan la carrera debido, principalmente, a una situación económica precaria. El dato fue ofrecido por el presidente de Projuventud, Rómulo Vallejo, quien precisó que la entidad realizó el levantamiento, preocupada por la gran cantidad de jóvenes que interrumpen sus estudios.
Vallejo ofreció sus declaraciones al participar en el conversatorio La Esquina Joven de HOY junto a los directivos de la entidad Benny Metz, Leticia Caminero y Julissa Baldera.
Según el estudio, de los estudiantes matriculados, el 24.6% deserta de las aulas. De este porcentaje, el 26.5% abandona los estudios temporal o definitivamente por motivos económicos; el 16% por embarazos o para formar familia, mientras que el 6.5% alude problemas con docentes.
En tanto, el 35.8% justificó el abandono de los estudios con la necesidad de trabajar y la imposibilidad de hacer ambas cosas a la vez, y el 12% por inconformidad con la carrera cursada (no llena sus expectativas) o simplemente por entender innecesario completar sus estudios. El 3.2% por abandonar el país.
Los datos fueron el resultado de la compilación y análisis de las estadísticas de los departamentos de registro de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD), Universidad APEC, UTESA y UNICARIBE.
Cómo surgen.- Projuventud es una entidad creada en el 2005 e integrada por un grupo de jóvenes preocupados por las innumerables crisis “que padece el país en el plano político, económico y social, matizadas por las apetencias de quienes han ostentado el poder político y económico”. Leer Mas

No hay comentarios: