
SANTO DOMINGO.- Luego de ser interrogado durantes tres horas por el secretario de las Fuerzas Armadas, el jefe de la Policía y el procurador general de la República, el comandante de la fortaleza de Baní, general Hilario González González rechazó la acusación del senador por Peravia de que una banda de la Policía esté vinculada al narcotráfico en esa ciudad y dijo que tiene su conciencia tranquila y que todo el pueblo de esa localidad difiere sobre las declaraciones del legislador.
Dijo que en un año que lleva al frente de la comandancia ha sometido a 165 personas por narcotráfico y que no tiene conocimiento que ha 50 metros la fortaleza opere un punto de drogas custodiado por hombre con armas largas como denunciara Guerrero.
Negó que miembros de la Policía acudieran a comer chivo y a beber whisky con las siete personas ejecutadas la semana pasada en la comunidad de Ojo de Agua, en Paya, tras indicar que a ese lugar solo han ido un mayor y un sargento de la Policía a investigar la compara de un inversor que hizo uno de los hoy occisos en una compañía de Baní.
Sobre ese hecho, Wilton Guerrero dijo el jefe del grupo que asesinaron habría comprado un inversor en una empresa en Baní y que secuestró a dos de los empleados por varias horas para que el dueño del negocio acudiera al lugar, pero que éste lo denunció a la Policía y luego la ayudante fiscal Esther González hizo un documento de conciliación en un papel manuscrito sin su firma ni sello. Leer Mas
Dijo que en un año que lleva al frente de la comandancia ha sometido a 165 personas por narcotráfico y que no tiene conocimiento que ha 50 metros la fortaleza opere un punto de drogas custodiado por hombre con armas largas como denunciara Guerrero.
Negó que miembros de la Policía acudieran a comer chivo y a beber whisky con las siete personas ejecutadas la semana pasada en la comunidad de Ojo de Agua, en Paya, tras indicar que a ese lugar solo han ido un mayor y un sargento de la Policía a investigar la compara de un inversor que hizo uno de los hoy occisos en una compañía de Baní.
Sobre ese hecho, Wilton Guerrero dijo el jefe del grupo que asesinaron habría comprado un inversor en una empresa en Baní y que secuestró a dos de los empleados por varias horas para que el dueño del negocio acudiera al lugar, pero que éste lo denunció a la Policía y luego la ayudante fiscal Esther González hizo un documento de conciliación en un papel manuscrito sin su firma ni sello. Leer Mas
Fuente, Deyanira Polanco /www.listindiario.com.do
No hay comentarios:
Publicar un comentario