10 junio 2008

Todo sube en el país menos salario de los trabajadores

imagen de marconaprotesta.wordpress.com

Comida, electricidad, combustibles, y todo lo que se pueda subir menos el salario


SANTO DOMINGO. Desde antes de las elecciones siguen sin parar los incrementos de precios no sólo en la canasta básica, sino también en los combustibles, los servicios y la tasa de interés, sin que se vislumbre ninguna salida a la vista.
Se espera que esta semana el equipo económico de Gobierno se reúna para buscarle solución a una serie de problemas que van desde precios de los alimentos hasta medidas por combustibles y transporte.
Desde hace dos semanas, los precios del arroz, café, grasas comestibles y otros productos de la canasta básica han vuelto a subir, menos los salarios de los trabajadores, y se denuncia contrabando de arroz, huevos y pollo, hacia el mercado haitiano.
También han subido en los últimos días la tarifa eléctrica que sirve la distribuidoras de electricidad EdeEste a los usuarios, principalmente en sectores como Hainamosa, Ana Teresa Balaguer, Cancino y otros sectores de la provincia Santo Domingo, a lo que se unen largos apagones de hasta 12 y 14 horas.
Los apagones y alza de tarifa también afecta a los clientes de las distribuidoras EdeSur y EdeNorte en las últimas semanas.
Otro problema de altos precios ha sido denunciado por la asociación de padres de colegios privados que señala que subieron las tarifas entre un 50 y 100 por ciento.
También, los bancos comerciales han incrementado un punto en la tasa de interés para financiamientos de vehículos y para la compra de viviendas.
El mayor grito al cielo de dominicanos son los altos precios de los combustibles, lo que ha obligado a muchas personas a dejar de usar el aire acondicionado en su vehículo y a usar la bomba de agua sólo para llenado del tinaco. Leer Mas

Una Pura Verdad de José Javier / diariolibre.com

No hay comentarios: