
En la auditorías Porfavor incluir el ayuntamiento de las gordas del Municipio de Nagua.
.
SANTIAGO.-La Fiscalía de Santiago reclamó a la Cámara de Cuentas que agilice las auditorías que le solicitó practicar a los 9 ayuntamientos de los municipios de esta provincia, en los cuales, según el fiscal Raúl Martínez Martínez, se han denunciado irregularidades.
Aunque la solicitud del procurador fiscal del distrito judicial de Santiago se dio a conocer en enero del presente año, la Cámara de Cuentas sólo ha comenzado a auditar el cabildo de la ciudad de Santiago. De ese proceso se desconocen los detalles.
"Tanta dilación en el cumplimiento de los deberes constitucionales y legales de la Cámara de Cuentas permite que la impunidad gane espacio y que florezca la frustración en nuestra sociedad”, dijo Martínez.
Martínez señaló que es injustificable que la Cámara de Cuentas se haya tardado tanto tiempo para dar repuesta a la solicitud hecha por el Ministerio Público, que a su juicio busca transparencia en el manejo de los recursos en los ayuntamientos de los municipios santiaguenses.
Es la cuarta ocasión que el Ministerio Público se refiere al tema, pero no ha habido repuesta concreta para iniciar el proceso de revisión de los movimientos internos de las cuentas de estas instituciones que reciben recursos del Estado para la realización obras y el cumplimiento de sus programas, como establece la Ley 166-03.
Aunque la solicitud del procurador fiscal del distrito judicial de Santiago se dio a conocer en enero del presente año, la Cámara de Cuentas sólo ha comenzado a auditar el cabildo de la ciudad de Santiago. De ese proceso se desconocen los detalles.
"Tanta dilación en el cumplimiento de los deberes constitucionales y legales de la Cámara de Cuentas permite que la impunidad gane espacio y que florezca la frustración en nuestra sociedad”, dijo Martínez.
Martínez señaló que es injustificable que la Cámara de Cuentas se haya tardado tanto tiempo para dar repuesta a la solicitud hecha por el Ministerio Público, que a su juicio busca transparencia en el manejo de los recursos en los ayuntamientos de los municipios santiaguenses.
Es la cuarta ocasión que el Ministerio Público se refiere al tema, pero no ha habido repuesta concreta para iniciar el proceso de revisión de los movimientos internos de las cuentas de estas instituciones que reciben recursos del Estado para la realización obras y el cumplimiento de sus programas, como establece la Ley 166-03.
Máximo Laureano / clavedigital.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario