09 junio 2008

Aqueólogos descubren la primera iglesia del mundo al norte de Jordania

imagen www.fuenterrebollo.com

Un grupo de arqueólogos cree haber descubierto "la primera iglesia del mundo" en la localidad jordana de Rihab, 40 kilómetros al noreste de Amán, según ha revelado el jefe del Centro de Estudios Arqueológicos local, Abdul Qader Hassan, al periódico Jordan Times. "Hemos localizado la que creemos que es la primera iglesia del mundo, construida entre los años 33 y 70 de nuestra era", explicó el arqueólogo en la entrevista. El templo se encuentra bajo tierra, y sobre él se construyó otra iglesia, aún en pie, en honor a San Jorge. Se trata de un descubrimiento "increíble" porque, según Hassan, "tenemos pruebas que nos hacen creer que el edificio acogió a los primeros cristianos, los setenta discípulos de Jesucristo" (que ya menciona San Lucas). Según el arqueólogo, esta cueva subterránea sirvió de residencia y lugar de oración para los cristianos cuando su religión aún era perseguida. "Creemos que no abandonaron la cueva hasta que los romanos abrazaron la religión católica", añade Hassan, quien considera que fue entonces cuando se construyó la actual Iglesia de San Jorge. Así, el templo habría servido de refugio a los 70 discípulos de Jesucristo que, según la tradición, se vieron obligados a huir de Jerusalén por las persecuciones religiosas para refugiarse en el norte de la actual Jordania, principalmente en Rihab. Leer Mas

No hay comentarios: