
La Fiscalía General de Colombia ordenó este martes la captura del ex senador Mario Uribe, primo del presidente Álvaro Uribe, investigado por sus presuntos nexos con los antiguos escuadrones paramilitares de ultraderecha, informó el organismo investigador. Posteriormente, su abogado José del Carmen Ortega dijo que Uribe se encontraba en la sede de la embajada de Costa Rica en Bogotá, donde solicitó asilo político, y que está a la espera de que el Gobierno de ese país centroamericano decida si acoge o rechaza la solicitud.
Mario Uribe, que fue senador del Partido Colombia Democrática y presidente del Congreso, renunció a su investidura de diputado después de que la Corte Suprema de Justicia lo vinculara en septiembre de 2007 al proceso de la denominada "parapolítica" y el caso fuera asumido por la Fiscalía.
"La Fiscalía General de la Nación dictó medida de aseguramiento de detención preventiva, sin sustitución, ni excarcelación, en contra del ex senador Mario Uribe por el delito de concierto para delinquir por acuerdos para promover grupos armados al margen de la ley", dijo un comunicado.
"Uribe es investigado por una reunión que sostuvo con el ex cabecilla paramilitar, Salvatore Mancuso, antes de las elecciones del 10 de marzo de 2002 y con Jairo Castillo Peralta, alias 'Pitirri', en noviembre de 1998", precisó la Fiscalía. Leer Mass
Mario Uribe, que fue senador del Partido Colombia Democrática y presidente del Congreso, renunció a su investidura de diputado después de que la Corte Suprema de Justicia lo vinculara en septiembre de 2007 al proceso de la denominada "parapolítica" y el caso fuera asumido por la Fiscalía.
"La Fiscalía General de la Nación dictó medida de aseguramiento de detención preventiva, sin sustitución, ni excarcelación, en contra del ex senador Mario Uribe por el delito de concierto para delinquir por acuerdos para promover grupos armados al margen de la ley", dijo un comunicado.
"Uribe es investigado por una reunión que sostuvo con el ex cabecilla paramilitar, Salvatore Mancuso, antes de las elecciones del 10 de marzo de 2002 y con Jairo Castillo Peralta, alias 'Pitirri', en noviembre de 1998", precisó la Fiscalía. Leer Mass
Fuente,elconfidencial.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario