MADRID, 16 mar (EFE).- La mitad de los jóvenes españoles se definen como ateos, agnósticos o indiferentes ante los dictados de la Iglesia Católica, frente a la que ocupan cada vez posiciones más alejadas, lo que puede llevar a una pérdida "no sólo de la religión, sino de la cultura católica en España".
Esta es una de las conclusiones que se desprenden del estudio realizado por el catedrático en Sociología Alfonso Pérez-Agote, "Las tres oleadas de secularización de las conciencias", en el que asegura que por primera vez entre los jóvenes hay un trasvase de católicos practicantes y no practicantes a posiciones más alejadas de la religión.
En una década, entre 1994 y 2005, los jóvenes católicos practicantes han pasado de un 18 a un 10 por ciento y los no practicantes del 59 al 39.
Simultáneamente, los ateos, indiferentes y agnósticos han pasado del 22 al 46 por ciento, según datos de la Fundación Santa María.
"El ateísmo de los mayores es duro, activo, militante, de enfrentamiento, de queja frente a la Iglesia. En los jóvenes, acostumbrados a vivir en un medio variopinto, es una posición más suave, pluralista y tolerante", dice Pérez-Agote.
El informe constata también la evolución de la sociedad española a posiciones más abiertas. Leer Mass
Esta es una de las conclusiones que se desprenden del estudio realizado por el catedrático en Sociología Alfonso Pérez-Agote, "Las tres oleadas de secularización de las conciencias", en el que asegura que por primera vez entre los jóvenes hay un trasvase de católicos practicantes y no practicantes a posiciones más alejadas de la religión.
En una década, entre 1994 y 2005, los jóvenes católicos practicantes han pasado de un 18 a un 10 por ciento y los no practicantes del 59 al 39.
Simultáneamente, los ateos, indiferentes y agnósticos han pasado del 22 al 46 por ciento, según datos de la Fundación Santa María.
"El ateísmo de los mayores es duro, activo, militante, de enfrentamiento, de queja frente a la Iglesia. En los jóvenes, acostumbrados a vivir en un medio variopinto, es una posición más suave, pluralista y tolerante", dice Pérez-Agote.
El informe constata también la evolución de la sociedad española a posiciones más abiertas. Leer Mass
Fuente, 7dias.com.do
No hay comentarios:
Publicar un comentario