
Un avión comercial con 46 personas a bordo, 43 pasajeros y 3 tripulantes, se ha estrellado en los Andes venezolanos esta madrugada (hora española). El aparato ha caído en una zona montañosa de la provincia de Mérida, 680 kilómetros al sureste de Caracas, donde ha sido hallado varias horas después. Los equipos de rescate han confirmado que no hay supervivientes.
Un helicóptero de la policía ha localizado los restos del aparato, según ha informado el coordinador de las operaciones de rescate, Enrique Martín. "En este momento deben estar llegando los helicópteros al sitio y el (helicóptero) de la policía de Maracaibo (capital del estado de Zulia), que fue el que detectó el objetivo", ha dicho Martín.
No se han encontrado supervivientes. Según los bomberos que han avistado los restos al sobrevolar la zona del accidente, el avión está "prácticamente pulverizado".
El avión, de la compañía venezolana Santa Bárbara, se ha estrellado poco después de despegar del aeropuerto de la ciudad de Mérida, al oeste del país, en la zona de los Andes. Antes de conocerse que se había estrellado, la aeronave ha sido declarada en "alerta 3" al no establecer comunicación con la torre de control que le correspondía en su ruta hacia el aeropuerto internacional Simón Bolivar, de Caracas. Leer Mass
Un helicóptero de la policía ha localizado los restos del aparato, según ha informado el coordinador de las operaciones de rescate, Enrique Martín. "En este momento deben estar llegando los helicópteros al sitio y el (helicóptero) de la policía de Maracaibo (capital del estado de Zulia), que fue el que detectó el objetivo", ha dicho Martín.
No se han encontrado supervivientes. Según los bomberos que han avistado los restos al sobrevolar la zona del accidente, el avión está "prácticamente pulverizado".
El avión, de la compañía venezolana Santa Bárbara, se ha estrellado poco después de despegar del aeropuerto de la ciudad de Mérida, al oeste del país, en la zona de los Andes. Antes de conocerse que se había estrellado, la aeronave ha sido declarada en "alerta 3" al no establecer comunicación con la torre de control que le correspondía en su ruta hacia el aeropuerto internacional Simón Bolivar, de Caracas. Leer Mass
Fuente, elpais.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario