
Rosario cree que el tema de los matrimonios "falsos" se debe manejar con prudencia y cuidado, para no afectar al país
SD. Un levantamiento de inteligencia del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI) en la zona turística de Punta Cana, identificó a cuatro ex empleados de la Junta Central Electoral (JCE) como los cabecillas de la mafia que se hacía pasar por oficiales del Estado Civil para estafar a cientos de turistas extranjeros realizando bodas ilegítimas.
Expertos de la JCE cruzan los informes del DNI y las investigaciones de sus departamentos de Seguridad e Inspectoría para llegar hasta el fondo del asunto que ha provocado bajas en ese tipo de turismo, después de que ciudadanos británicos que contrajeron nupcias en hoteles de Punta Cana, no aparecen en los registros de la Junta.
"Hicimos una reunión con la dirección de Asonahores, se conversó con varios de sus dirigentes y estamos tratando de tener resultados que garanticen que todos los eventos se realicen en el marco de la ley 659", dijo ayer el presidente de la Cámara Administrativa, Roberto Rosario. Leer Mass Fuente, De Leoncio Comprés /diariolibre.com
Expertos de la JCE cruzan los informes del DNI y las investigaciones de sus departamentos de Seguridad e Inspectoría para llegar hasta el fondo del asunto que ha provocado bajas en ese tipo de turismo, después de que ciudadanos británicos que contrajeron nupcias en hoteles de Punta Cana, no aparecen en los registros de la Junta.
"Hicimos una reunión con la dirección de Asonahores, se conversó con varios de sus dirigentes y estamos tratando de tener resultados que garanticen que todos los eventos se realicen en el marco de la ley 659", dijo ayer el presidente de la Cámara Administrativa, Roberto Rosario. Leer Mass Fuente, De Leoncio Comprés /diariolibre.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario